miércoles, 5 de enero de 2022

Estrella para los Reyes Magos


Estrella de papel para los Reyes Magos:

 Materiales:

- Papel. Eso si, si no es cartulina o cartón mejor para que pese poco.

-Tubo de cartón del rollo de cocina o del papel higuiénico si la queréis más cortita ( dependerá del árbol)

-Pegamento en barra, tijeras, pinturas... lo que queráis.

- Muchas ganas de que quede chulísima.

Vamos allá:

Dibujamos las tres partes de  nuestra estrella y las recortamos.  En el dibujo véis que son dos estrellas, una encima de la otra y luego la cola.. 
 
Utilizaremos esos dos cartoncitos para darle volúmen cuando las peguemos.
 
Si utilizamos papel de colores no hará falta pintarlas, sólo decorarlas.
 
 
Manos a la obra : la pintamos, pegamos confeti, purpurina... lo que queramos.
Y ahora unimos las dos estrella con los cartoncitos.
 
 
  Así nos quedarán con un poco de relieve.
  Unimos la cola.

 Pintamos el tubo de cartón 

Y lo unimos a la estrella por su parte trasera.

 
Y lista para recibir a sus Majestades Reales

 
Espero que os haya gustado. Está hecha con mucho...corazón.
Feliz Día de Reyes.




martes, 21 de diciembre de 2021

Pandereta para bebés

Bienvenidos/as.

Os presento un diseño muy navideño: una encantadora pandereta para regalar a los más peques de la casa.



Está diseñada para la  estimulación sensorial y cognitiva de los bebés: 

Las telas son de algodón.

Tiene un corte dentado en los bordes que, junto con los detalles bordados, estimula el tacto. 

Además, en el interior, lleva distintos materiales sonoros...incluidos cascabeles. De manera que cuando el bebé la toca y la manipula percibe muchas sensaciones distintas sin peligro alguno.

Puede chuparla, golpearla...explorarla y jugar con ella.




*Todos mis diseños son originales y si os interesa alguno escribidme al correo electronico.

Espero que os haya gustado.

 ¡Os deseo feliz Navidad a todos con mucho...corazón!




domingo, 31 de octubre de 2021

Arañas de papel para Halloween

¿Os animáis a realizar estas simpáticas arañas? Vamos a ello.

    

 

 

 

 

 Lo primero el material:   

-Papel de seda de colores y/o papel de crespón. 

-Limpiapipas (si no lo encontráis las podéis utilizar tiras de cartulina negra, funcionará igual).

-Pegamento en barra.

-Ojos, Si son autoadhesivos mejor.

-Lana e hilo.  Paso a paso

1- Lo primero es hacer una bola de papel del tamaño que queramos nuestras arañitas. Yo he utlizado he utilizado la dimensión del pliego entero. El papel de crespón no viene por pliegos individuales así que tendréis que recortarlo a vuestro gusto.2- Pasamos un hilo por el medio de la bola que hemos formado(dejando las dos hebras por el mismo lado). De esta forma sujetamos un poco todo el papel y nos servirá para atar las patas.

3- Colocamos tres tiras limpiapipas en cruz y                                                                                                    las atamos con el hilo.

Nuestra arañita ya se tiene de pie sola.5- Ahora le pegamos los ojitos

                                                                                                                                     

6-Les pasamos una tira de lana por arriba para poder colgarlas... Ya están listas                                                     

 
 
Espero que os haya gustado, como siempre están hechas con mucho...corazón.
¡¡¡Feliz Halloween!!!

jueves, 14 de octubre de 2021

Puzzle para niños... ¡¡¡Feliz Halloween!!!

 

Os muestro una sencilla manera de crear puzles en casa.

 

Con cualquier dibujo o foto que os apetezca. ¡Incluso los podéis hacer progresivos!

 

 

 

 

  Materiales:

- Lo que queramos utilizar de imagen: una foto, un dibujo de una revista, un dibujo propio...

- Cartulina o cartón (yo utilizo mucho las cajas de paquetes que recibo).

-Tijeras y pegamento en barra.

-Ganas e imaginación.

Paso a paso: 

1- Elegimos la imagen de nuestro puzzle y lo consegimos tener en papel al tamaño que queramos. ¿Cómo? Imprimiéndolo en una tienda fotocopiadora. Nos lo pueden imprimir directamente en cartulina. 

Yo prefiero en papel porque lo pegaré a cartón que resulta más grueso. Resulta más incómodo de recortar... pero para los niños es más práctico y resistente.

2- Lo doblamos...

...lo volvemos a doblar...

Y así hasta que nos parezca adecuado el tamaño de las piezas que se van formando.

 

 

 

 

 

 

 Cuantas más veces los doblemos más posibilidades tendremos de adaptarlo a la evolución de los niños.

3- 3-Ahora lo pegamos a la superficie de cartón que hayamos elegido.


4-Y lo recortamos según consideremos adecuado.


Nos quedan las marcas de los dobleces para recortar más adelante y hacer las piezas más pequeñas.




 Espero que os haya resultado interesante. Está hecho y pensado con mucho...corazón.

¡¡¡Feliz Halloween!!!



domingo, 13 de diciembre de 2020

Bola-Gatita de navidad:

Holaaaaaa. ¡¡¡Ya huele a NAVIDAD!!!

Y para decorar el árbol os doy una idea: transformar nuestras bolitas de otros años en ... gatitas, por ejemplo.

Pero vuestra imaginación es inmensa, podéis hacer un elefante, un perrito... hasta los personajes del belén ( esto es un súper proyecto para el año que viene) 

Esta manualidad está inspirada en un libro precioso de navidad con unas ilustraciones súperbonitas: os lo recomiendo para leer estos días: https://cosquillaseditorial.com/hermana-gata/ Seguro que lo podéis encontrar en vuestra biblioteca cercana.


 

Vamos al lío.

Materiales:

1- Cartulinas de colores. 

2- Rotuladores, pinturas...

3-Pegamento en barra.

4- Tijeras y una perforadora (no es imprescindible)

5- Una bolita de navidad.

Y el ingrediente más importantes de todos: GANAS DE PASARLO BIEN

Importante:   para hacer la manualidad con los más pequeños de la casa estos materiales y la supervisión de un adulto no suponen ningún riesgo. Si los niños pueden manejar otros pegamentos, otras cosas que pegar a la bolita... pues adelante con vuestra imaginación y la suya.

Paso a paso:

l- Las orejitas.

Ampliar bien la foto y apreciaréis sin problemas como hacerla conla plantilla.

 Observad que tras cortar doblo la cartulina formando dos lengüetas que nos permitiran pegar las orejas a la bola.





2- Recortamos unos corazones y los pegamos tal y como se ve en la foto.



3- Para la nariz utilizamos otro corazón. Recortamos unos círculos para los ojos y nos ayudamos de la perforadora para los circulitos pequeños. 

Si no tenemos... pues a mano o los pintamos.


4- Ya tenemos la carita... ¿falta algo?

 

...¡¡¡LOS BIGOTES!!!


Unas tiras de cartulina negra y listos.

Ahora si. Tenemos nuestra gatita casi lista para trasnformarla en bolita para el árbol.


5- Y ahora a decorarla. Yo la he pintado y también le he puesto un poco de brillantina.

Para adherir la brillantina nos ayudamos del pegamento en barra: primero extendemos un poco del mismo sobre los bigotes y luego espolvoreamos un poco de brillantina o purpurina. 

Importante: podéis encontar purpurina en gel muy fácil de aplicar en tiendas de manualidades, librerías, tuiendas de internet... Eso sí tened en cuenta que humedece la cartulina y se puede deformar. Hay que aplicarla con delicadeza.

LISTAAAA Y CHULÍSIMA NUESTRA GATITA DE NAVIDAD


Espero que os haya gustado.

 Os aseguro que está hecha, como siempre, con mucho... CORAZÓN. 

¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!

miércoles, 16 de septiembre de 2020

Respira...

 Bienvenido septiembre. 

Respira con el corazón. 

                               Respira, conecta, calma.

Este mes he hecho varias manualidades. Comparto alguna en la próxima entrada...prometido.


Espero que os guste pues está pensado y hecho con mucho....corazón.